lunes, 12 de octubre de 2009

Abies alba Miller (ABETO BLANCO)







































































































































































































































































































Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 50m de altura, copa piramidal.
Tronco
Recto y fuerte, con ramificaciones laterales que se extienden en capas o pisos desde la base.
Corteza
Gris y lisa, con la edad aparecen grietas y vejigas resinosas .
Hojas
Aciculares de hasta 3 cm de longitud, flexibles y romas en la punta, dispuestas en dos hileras.
Flores
 Los conos masculinos amarillentos y globulares, en las axilas de las hojas del ápice de las ramas, los femeninos cilíndricos, erguidos y de unos 10 cm. Florece de abril a mayo.
Frutos
Conos maduros erectos, las escamas se desprenden en el árbol.
Hábitat
Es una especie forestal muy importante de nuestras montañas, situándose por debajo del pino negro, ocupando el piso montano hasta los 1700 m. en la vertiente norte, acompañando o no a las hayas en las zonas mas frescas.

----- Se utiliza mucho su madera en la construcción de casas y su resina tiene propiedades medicinales

jueves, 8 de octubre de 2009

Quercus rubra L (ROBLE AMERICANO)













































































































































































































































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de presencia imponente, (hasta 40 m de altura), con la copa abombada en cúpula.
Tronco
Muy macizo y corto, ya que a poca altura se divide en ramas grandes y fuertes.
Corteza
De color gris claro, con el tiempo se va agrietando y oscureciendo.
Hojas
Alternas, de hasta 25 cm de longitud. Limbo con 3 a 5 lóbulos por cada lado, generalmente con tres dientes cada uno. El haz es verde más oscuro que el envés. En otoño de color amarillo dorado, rojo en los ejemplares jóvenes.
Flores
Las masculinas agrupadas en amentos, las femeninas en las axilas de las hojas, se abren en mayo.
Frutos
En glande, "bellotas" anchas y ovadas con una cúpula escamosa corta y amplia.
Hábitat
Originaria del este de Norteamérica, es una especie muy abundante en parques y jardines.

-----Es una especie de crecimiento muy rápido en dos etapas: mayo-junio y agosto (hasta 20 cm en una sola semana).

lunes, 5 de octubre de 2009

Aesculus hippocastanum L (CASTAÑO DE INDIAS)






















































































































































































































































































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 25 m de altura, copa abombada, regular y muy densa.
Tronco
Muy robusto, recto y bastante ramificado en altura.
Corteza
Primero parda y lisa, luego parda oscura a gris-rojiza con láminas aisladas por surcos gruesos.
Hojas
 Opuestas, muy grandes y palmaticompuestas, generalmente formadas por 7 foliolos aserrados y ampliamente cuneiformes, haz verde oscuro, envés más claro, peciolo de hasta 20 cm de longitud.
Flores
 Muy numerosas, formando vistosas espigas erguidas, de hasta 30 cm. de altura. Corolas blancas con manchas amarillas y rojas, que se abren en mayo.
Frutos
En cápsula espinosa, con 1 a 3 castañas en su interior. (no comestibles)
Hábitat
Procedente de la Península Balcánica, es un árbol muy frecuente en parques y jardines.

-----Los insectos polinizadores no visitan las flores con manchas rojas, solo lo hacen cuando hay manchas amarillas, esto es debido a que solo producen néctar en las manchas amarillas, cuando se vuelven rojas dejan de elaborarlo.

viernes, 2 de octubre de 2009

Cedrus atlantica (Endl.) Carr.(CEDRO DEL ATLAS)






































































































































































































































Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 40m de altura, copa ancha y cónica.
Tronco
Recto con ramificaciones laterales que se extienden en capas o pisos.
Corteza
Gris o parda, áspera y con surcos irregulares.
Hojas
Aciculares de hasta 3 cm de largo, de color grisáceo azulado y reunidas en grupos (hasta 45 en cada braquiblasto).
Flores
Los conos masculinos erectos amarillo-parduzcos,de unos 5 cm y ligeramente recurvados, los femeninos cilíndricos, la floración es en septiembre.
Frutos
Conos maduros erectos, en forma de barril, de hasta 15 cm.
Hábitat
Procede de los bosques del Atlas (Marruecos y Argelia). La especie prefiere zonas moderadamente cálidas y secas

----- Se utiliza mucho como árbol ornamental, por su elegante porte y por el color gris azulado de sus hojas, también su madera se emplea para la construcción de casas, barcos y muebles. Su floración en otoño distingue a los cedros del resto de las coníferas.