domingo, 21 de febrero de 2010

Ailanthus altissima (Miller) Swingle (ÁRBOL DEL CIELO, ÁRBOL DE LOS DIOSES)
















































































































































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 25 m de altura, con la copa alta y abombada, algo irregular.
Tronco
Derecho y fuerte, con ramas bastante rectas y de disposición laxa.
Corteza
Primero gris y bastante lisa, luego más agrietada con surcos interconectados.
Hojas
Alternas y pinnadas, de gran tamaño (hasta 60 cm de longitud) y con numerosos foliolos glabros y asimétricos, de hasta 15 cm. de longitud de borde entero en el ápice y algo dentado en la base.
Flores
Unisexuales, de 5 sépalos y pétalos blanco-amarillentos, las masculinas con 10 estambres, las femeninas con 3-4 carpelos, soldados en un ovario. Florece en los meses de julio y agosto.
Frutos
Alados en samara, muy abundantes formando racimos, primero verdes, luego rojizos. Semillas centrales en el interior de un ala de hasta 4 cm. de ápice inferior generalmente enrollado en espiral.
Hábitat
Originario de Asia, es muy frecuente en parques y jardines y orillas de las carreteras. Resiste muy bien la contaminación.

-----A pesar de su considerable altura y su rápido crecimiento, su madera no es muy apreciada.

viernes, 12 de febrero de 2010

Quercus suber L (ALCORNOQUE)

































































































































































































































































































































































































Principales características
Árbol de hoja perenne, monoico, de hasta 20 m de altura, con la copa abombada, muy ancha y extendida.
Tronco
Macizo y corto, a poca altura se divide en gruesas ramas arqueadas.
Corteza
De color grisáceo claro, con muchos surcos, muy suberosa y con cierta esponjosidad.
Hojas
Coriáceas de hasta 7 cm., verde oscuras por el haz, densamente tomentosas por el envés.
Flores
Unisexuales, las femeninas, solitarias en las axilas de las hojas, dispuestas en distintas inflorescencias que las masculinas, en amentos, pero en el mismo pié, desarrollándose en junio.
Frutos
En glande, "bellotas" de color marrón cuando maduran, con una cúpula que presenta muchas filas de escamas alargadas hacia arriba.
Hábitat
Es una especie típicamente mediterránea, en España vive en espacios abiertos y soleados de zonas cálidas.
-----Su corcho, que se origina a partir del Cambium, se extrae cada 9 o 10 años y es muy apreciado para fabricar tapones de botellas, panales de abejas, etc

viernes, 22 de enero de 2010

Juniperus oxycedrus L (ENEBRO)









































































































































































































































































Principales características
Árbol de hoja perenne, dioico, de hasta 15m. de altura. Copa cónica o piramidal, frondosa y bastante abierta.
Tronco
Generalmente recto y muy ramificado.
Corteza
Pardo-grisácea, irregularmente estriada en dirección longitudinal.
Hojas
Aciculares, punzantes, de hasta 3mm. de ancho y 20 mm de longitud, dispuestas en verticilos de 3 en 3, con dos franjas blanquecinas muy patentes.
Flores
Las flores masculinas axilares y amarillentas, las femeninas se desarrollan sobre distinto pié de planta
Frutos
Gálbulos esféricos, amarillo-verdosos, que maduran al segundo año, siendo entonces rojo-parduscos y de 15 mm de diámetro.
Hábitat
Se trata de una especie típicamente mediterránea que ocupa laderas pedregosas en pendiente fuerte de zonas bien soleadas, formando bosques puros o mixtos con encinas y alcornoques.

-----Es un endemismo ibero-norteafricano. De la destilación de la madera, hojas y frutos se obtienen aceites de uso medicinal y en veterinaria. Su madera es muy apreciada para vigas en la construcción, pues no se pudre.