martes, 28 de septiembre de 2010

Melaleuca armillaris (Soland. ex Gaertn.) Sm. (ÁRBOL DE CORTEZA DE PAPEL)





































































































































































































































































































Principales características
Especie de hoja perenne, monoica, de hasta 10m. de altura. La copa de los ejemplares jóvenes es aparasolada, en los más viejos es más irregular.
Tronco
Generalmente es corto y ramificado a escasa distancia del suelo. Gira en su crecimiento acusando mucho el efecto"Coriolis", algunos ejemplares lo tienen sumamente retorcido.
Corteza
Muy agrietada que se descama en tiras grisáceas.
Hojas
Con disposición alterna, lineares y recurvadas, de hasta 2,5cm de longitud y de color verde intenso.
Flores
Blancas formando espigas cilíndricas densas de hasta 7,5cm de longitud, sobre las ramillas del año anterior.
Frutos
En cápsula leñosa de hasta 5mm de diámetro, que persisten mucho tiempo pegados alrededor del tallo.
Hábitat
Originario de Australia, se suele cultivar en jardines y parques, resiste bien las heladas y no es muy exigente con el suelo.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Taxus baccata L (TEJO)



























































































































































































































































































































































































Principales características
Árbol de hoja perenne, dioico, de hasta 20m. de altura. Su copa es ancha y piramidal (los ejemplares cultivados en jardinería pueden tener copa columnar)
Tronco
Generalmente es retorcido y ramoso desde la base, hueco en los ejemplares viejos, que pueden superar los 1000 años, presentando las ramas abiertas.
Corteza
De color pardo-rojizo y exfoliable en laminillas.
Hojas
Planas y estrechas de hasta 3,5 cm de longitud, verde oscuras por el haz y más claras con dos bandas verde-amarillentas por el envés. El peciolo es corto y están dispuestas en dos hileras a ambos lados del tallo. (En la variedad irlandesa, 4 primeras fotografías, rodean el tallo helicoidalmente)
Al caer dejan un saliente áspero en el tallo.
Flores
Unisexuales, las masculinas globulares en los brotes del año anterior. Las femeninas verdes y solitarias situadas en las axilas foliares.
Frutos
Con arilo de color rojo coral, que envuelve la semilla ovoidal a modo de copa.
Hábitat
Es una especie difundida ampliamente por Europa, sobre todo en regiones montañosas. Su desarrollo es muy lento y prefiere las zonas de umbría con suelos sueltos y húmedos. Las escasas tejedas que se conservan en la actualidad tienen un alto valor ecológico.

-----Los tejos pueden encontrarse en parques, jardines y cementerios, aislados o formando setos, muy vistosos en otoño por sus frutos. Su madera, no resinosa, es muy compacta y apreciada en ebanistería. Tanto su follaje como las semillas son extremadamente venenosos.

martes, 1 de junio de 2010

Erythrina crista-galli L (ÁRBOL DEL CORAL)




































































































































































































































































































Principales características
Especie de hoja caduca, de hasta 10 m de altura. Copa globosa.
Tronco
Abajo recto pero bastante tortuoso en altura, ramas con espinas que mueren tras la floración.
Corteza
De color grisáceo, rugosa y muy fisurada.
Hojas
Las hojas son compuestas, formadas por 3 folíolos ovalados, de borde entero y de hasta 14 cm de longitud. Peciolo de hasta 18 cm.
Flores
Las flores son de color rojo coral, su corola es papilionácea, pentámera y de simetría bilateral, están provistas de un gran estandarte y su cáliz es gamosépalo. Su androceo posee 10 estambres y su gineceo es monocarpelar. Están dispuestas en pequeñas inflorescencias en racimo en las axilas foliares.
Frutos
En legumbre monocárpica, de hasta 20 cm de longitud y de color marrón oscuro.
Hábitat
Procedente de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, requiere terrenos húmedos y es muy poco resistente al frío. Se cultiva en jardines por su espectacular floración primaveral.

 
-----El nombre del género deriva del griego «erythros», rojo, por el vivo color de las flores. Su nombre específico crista-galli se debe a la forma del estandarte. En su poderosa raíz viven en simbiosis bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico, que forman nódulos radiculares como en otras papilionáceas.