jueves, 7 de febrero de 2013

Alnus glutinosa (L) Gaertn (ALISO)





































Principales características
Árbol de hoja caduca, monoico, de hasta 25 m de altura, Copa piramidal o redondeada.
Tronco
Recto con ramas ascendentes al principio, más arriba horizontales.
Corteza
De color pardo-grisáceo claro, fisurada en placas cuadrangulares.
Hojas
Alternas, de hasta 10 cm de longitud, cuneiformes, bordes bidentados y ligeramente ondulados. Envés con mechones de pelos en las axilas de las nerviaciones. Peciolo de hasta 3,5 cm.
Flores
Aparecen  en marzo y abril antes que las hojas. Las masculinas en amentos péndulos de 3 cm de longitud y en grupos de 2 o 3.  Las femeninas en amentos de hasta 1,5 , en grupos de 2 a 8, en invierno de color púrpura.
Frutos
Amentos fructificados de hasta 3 cm, muy persistentes y marcadamente leñosos.
Hábitat
Vive en suelos húmedos, drenados o encharcados. Se trata de una especie pionera, principal integrante de todos de los bosques de ribera.

-----Especie de crecimiento rápido, inconfundible por la presencia constante de conos en el árbol, incluso mucho tiempo después de la diseminación de las semillas..

domingo, 3 de febrero de 2013

Cupressocyparis leylandii x Dallin (CIPRÉS HÍBRIDO DE LEYLAND)


















 
 
Principales características
Árbol perennifolio, de hasta 32m. de altura. Copa de columnar a ampliamente cónica.
Tronco 
Generalmente muy largo y esbelto.
Corteza
De color pardo-rojizo oscuro, con fisuras longitudinales poco profundas.
Hojas
Escuamiformes de color verde oscuro por el haz, de distribución diferente en dos o más ramillas, según el progenitor femenino del que procede.
Flores y Conos
Si el progenitor femenino es el ciprés de Nootka (la forma más habitual) es raro que los presente. Si es el ciprés de California, las flores masculinas y los conos globulares de 2 a 3 cm, con una excrecencia en cada escama, son frecuentes algunos años.
Habitat
Es un árbol de gran altura, pues crece rápidamente, en algunos jardines importantes, pero también cada vez más frecuente formando setos de ejemplares jóvenes.

-----El ciprés de Leyland es un caso único y muy curioso de hibridismo entre coníferas, pues procede de la hibridación de dos géneros diferentes. Los árboles que lo han originado son el ciprés de Nootka Chamaecyparis nootkatensis y el ciprés de California Cupressus macrocarpa.

miércoles, 30 de enero de 2013

Chorisia speciosa A.St.Hil (ÁRBOL BOTELLA, PALO BORRACHO)

















 








Principales características
Árbol de hoja caduca, monoico, de hasta 25 m de altura, Ramas laterales abiertas, gruesas y espinosas. Copa redondeada.
Tronco
En forma de botella, generalmente ensanchado en su parte inferior, donde almacena agua en prevención de sequías.
Corteza
De color verde y con capacidad fotosintética en los ejemplares jóvenes, luego se torna gris. Está protegida por gruesas espinas cónicas (es uno de los caracteres más llamativos de esta especie)
Hojas
Alternas, palmaticompuestas formadas por 5 a 7 foliolos de borde finamente dentados, acuminados y glabros. peciolos de hasta 10 cm.
Flores
Muy vistosas, aisladas o en grupos de 2 o 3. De hasta 15 cm con cinco pétalos espatulados y de margen ondulado. Estambres monadelfos, formando un tubo de hasta 8cm de largo.
Frutos
En cápsula, leñosos, de hasta 20 cm de largo, semillas esféricas oscuras, rodeadas de una masa algodonosa
Hábitat
Originario de las selvas tropicales de Sudamérica, se planta por su interés ornamental en parques y jardines.

-----Esta especie de crecimiento rápido, pertenece a la misma familia que el baobab y es muy resistente a la sequía. La fibra de sus frutos se usa para hacer almohadas y su madera para pasta de papel.

domingo, 27 de enero de 2013

Sophora japónica L (ÁRBOL DE LA MIEL)













 















 

























 












 
Principales características
Especie de hoja caduca, de hasta 25 m de altura. Copa ancha, irregular y muy abierta.
Tronco
Abajo recto pero más tortuoso en altura, ramas proporcionalmente cortas.
Corteza
De color pardogrisáceo, lisa en los ejemplares jóvenes, después rugosa con amplias fisuras.
Hojas
Las hojas son compuestas y alternas, de hasta 25 cm de largo, formadas por 7 a 17 foliolos de contorno oval y ligeramente apuntados. Haz verde oscuro y envés verdeazulado y tomentoso.
Flores
Solo florecen los ejemplares de más de 30 años. Son de color blanco-amarillento, dispuestas en panículas racemosas muy abiertas, en los meses de julio, agosto y septiembre.
Frutos
En legumbre de hasta 8 cm de longitud, muy característicos por los marcados estrangulamientos entre semilla y semilla. Es bastante rara la fructificación en esta especie.
Habitat
Procedente de China y Corea, no de Japón (como erróneamente indica su nombre científico), se ha cultivado en parques y jardines por su interés ornamental.

-----Se trata de una especie muy vigorosa, aunque encontrar en Europa un ejemplar con flores y frutos abundantes sea mas bien excepcional.