lunes, 30 de septiembre de 2013

Cinnamomum camphora (L) J. Presl (ALCANFORERO)








Principales características
Árbol perennifolio de gran porte, puede llegar a medir más de 20 m de altura, de copa globosa.
Tronco
Recto, ramas dirigidas hacia arriba.
Corteza
 Bastante agrietada y áspera, de color grisáceo.
Hojas
Hojas alternas, enteras y pecioladas. Limbo ovalado terminado en punta, verde y brillante, de consistencia coriácea.
Flores
 Muy pequeñas y de color blanco-amarillento asociadas en inflorescencias paniculares, se abren en los meses de mayo y junio.
Frutos 
En baya, inicialmente de color rojo y luego se ennegrecen con la maduración.
Habitat
Esta especie, de crecimiento rápido, es originaria del este de Asia, se planta en parques y en la zona mediterránea crece subespontánea.

-----Árbol interesante porque de la destilación de su madera, se obtiene el aceite de alcanfor, que se ha usado en medicina para el tratamiento de muy diversas dolencias y también en perfumería. Su madera también se emplea en ebanistería.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Populus x canescens (Aiton) SM (ALAMO CANO)










Principales características
Árbol  monoico corpulento de hasta 30m de altura. Su copa es al principio piramidal luego más abombada.
Tronco
Alto y bastante grueso, ramificado en altura, ramas ascendentes.
Corteza
En los ejemplares jóvenes con lenticelas, luego van formando resaltes abultados. Es de colores grisáceos.
Hojas
Las hojas son enteras, pecioladas, de contorno más o menos triangular, con escasos dientes y bastante amplios.
Las hojas jóvenes pubescentes por ambas caras, luego solo por el envés, haz verde oscuro brillante
Flores
Amentos masculinos de hasta 4cm, blanquecinos con estambres rojizos. Los femeninos de igual tamaño y verdosos, crecen cuando fructifican. Florecen de febrero a abril. La polinización es anemógama y las semillas, muy pequeñas y provistas de largos pelos, también son transportadas por el viento.
Habitat
Vive en suelos bien drenados pero húmedos y plantado en parques y jardines.


-----Se ha empleado para evitar la erosión en el terreno y como protección contra el viento. Realmente no se trata de una especie, sino de un híbrido obtenido por el cruce de Populus tremula (Álamo temblón) y Populus alba (Álamo blanco) y realmente presenta características intermedias entre ambos.
 

martes, 11 de junio de 2013

Bahuinia variegata L (PATA DE VACA, ÁRBOL DE LAS ORQUÍDEAS)

















Principales características
Árbol de hoja caduca, de hasta 10 m de altura. Copa redondeada o irregular.
Tronco
Recto o ramificado.
Corteza
De color castaño-grisáceo y bastante lisa en su juventud, luego mas estriada y escamada.
Hojas
Las hojas son alternas, de contorno redondeado, bilobuladas tanto en la base como en el ápice, el nervio medio sobresale en la escotadura formada por los dos grandes lóbulos apicales, de hasta 20 cm, palminervias (normalmente 9 nerviaciones) y con peciolo de hasta 4cm. Haz y envés de color verde glauco.
Flores
De color rosa vivo o blancas, zigomorfas, de hasta 12 cm y con cinco pétalos. El pétalo superior con la nerviación reforzada en granate. Estambres y estilo recurvados hacia arriba. Florece en los meses de marzo y mayo.
Frutos
En legumbre de hasta 30 cm de longitud con hasta 15 semillas.
Hábitat
Especie originaria de India, China y Nepal. Cultivada en parques y jardines por su floración espectacular y por la originalidad de sus hojas.

-----A pesar de la apariencia de sus flores, (incluso uno de sus nombres comunes alude a su semejanza con las de las orquídeas) su estructura es papilionácea, como corresponde a la familia a la que pertenece. Las flores y las hojas tiernas son comestibles y en oriente se consumen en ensalada. De sus semillas también se obtienen aceites.

jueves, 23 de mayo de 2013

Quercus faginea Lam (QUEJIGO)



















Principales características
Árbol de hoja semicaduca, monoico, de hasta 20 m de altura, de copa abovedada y laxa. Brotes al principio tomentosos, posteriormente glabros.
Tronco
Con las ramas abiertas, ascendentes u horizontales, retorcidas.
Corteza
De color pardo y bastante agrietada.
Hojas
Alternas, de 3 a 5 cm de longitud, obovadas, con lóbulos regulares y agudos, tomentosas en su juventud pero cuando maduran son glabras. Son marcescentes, permanecen en el árbol hasta el final del invierno proporcionándole un bello color amarillento.
Flores
Florece en abril y mayo. Flores en amentos colgantes.
Frutos
En glande, pedunculados y en grupos de 2 a 3, recubiertos hasta un tercio de su longitud por una cápsula hemisférica
Habitat
Especie característica del clima mediterráneo. Vive en las montañas de la Península Ibérica.

-----Al igual que otros robles, suelen presentar "agallas" o "cecidias" que el árbol produce como defensa para aislar los huevos que los insectos cynipedos ponen en sus ramas jóvenes. 

martes, 2 de abril de 2013

Laurus nobilis L (LAUREL)


























Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 20 m de altura, de copa cónica y muy frondosa.
Tronco
Recto con las ramas dirigidas hacia arriba.
Corteza
Lisa o ligeramente agrietada, de color gris oscuro.
Hojas
De consistencia coriácea, lanceoladas y con el ápice agudo, su borde es finamente dentado y ondulado, . El haz es verde muy oscuro y el envés más claro y amarillento. Miden hasta 10 cm y el peciolo, de unos 6 mm, es de color rojo púrpura oscuro. Al estrujar las hojas desprenden un aroma inconfundible.
Flores
De color amarillo pálido y en grupos de 2 a 6 se abren en marzo en la axilas de cada hoja.
Frutos 
Primero verdosos de 4 mm, luego negros de hasta 1 cm.
Habitat
La especie vive cultivada o subespontánea en la zona mediterránea.

-----Especie interesante desde el punto de vista ornamental. En la naturaleza se difunde espontáneamente por medio de las aves, especialmente los mirlos, que digieren sus frutos, liberando posteriormente las semillas.