viernes, 17 de enero de 2014

Sambucus racemosa L (SAUCO ROJO)

 



 


 



 
Principales características
Arbusto o árbol pequeño de hasta 5m de altura. copa globosa  e irregular.
Tronco
Generalmente numerosos troncos.
Corteza
Pardo-grisácea y provista de pequeñas verrugas.
Hojas
Hojas opuestas y compuestas, formadas por 5 a 7 foliolos oblongos de bordes aserrados y punta bastante afilada. El haz de un verde mas brillante que el envés.
Flores
De color amarillento en densos racimos ovoides, que se abren desde el mes de abril hasta mediados de junio.
Frutos
En vistosos racimos de bayas esféricas de color escarlata, que presentan mas de una semilla y que empiezan a madurar desde finales de julio.
Hábitat
Esta especie crece en landas y claros de bosque de hayas y abetos.

-----Sus pequeñas poblaciones van acompañadas del sauce capruno Salix capraea y del sauco común Sambucus nigra.
  

jueves, 2 de enero de 2014

Ligustrum lucidum Aiton. (ALIGUSTRE CHINO)













 
 
Principales características
Árbol  de hoja perenne, de hasta 15m de altura. Copa ancha, generalmente semicircular, bastante compacta.
Tronco
Ramas que se desarrollan a partir de un tronco corto y recto.
Corteza
En principio lisa, pero los ejemplares viejos presentan finas grietas o surcos alargados.
Hojas
Opuestas y enteras, de hasta 12 cm de longitud, ovado-lanceoladas y terminadas en punta, de color verde brillante por el haz, casi sentadas o sobre un corto peciolo. Normalmente no son planas, sino que forman un ángulo en su nervio central.
Flores
Blanco-cremosas y de olor agradable, dispuestas en racimos erguidos en los extremos de las ramas
Frutos
Pruinosos y pequeños, redondeados y lustrosos, que maduran en otoño e invierno.
Hábitat
Originario del sudeste asiático, es muy frecuente en calles, parques y jardines, donde se planta como árbol de sombra.

-----Los frutos, que se producen en gran número, son bastante venenosos.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Populus alba L (ÁLAMO BLANCO)
























 
Principales características
Árbol  caducifolio y monoico de hasta 30m de altura. Su copa es redondeada y amplia.
Tronco
Generalmente recto y fuerte, aunque a veces inclinado, frecuentemente presenta brotes subterráneos. Ramas retorcidas
Corteza
Lisa y de color verde-grisáceo en ejemplares jóvenes, picada con pequeños rombos negros, con el tiempo se va oscureciendo y se hace más áspera y agrietada.
Hojas
Hojas alternas, las jóvenes redondeadas, luego de hasta 10cm de longitud, con 3 a 5 lóbulos, haz de color verde oscuro y brillante, envés de color blanco revestido de abundante pilosidad. Se insertan en el tallo por medio de largos peciolos. A veces presentan el borde dentado.
Flores
Amentos masculinos  de hasta 8cm de longitud, de color blanco-grisáceo claro con estambres rojos. Los femeninos amarillo-verdosos, también de 8cm, pero pueden alcanzar los 10cm durante la fuctificación. La época de floración es en marzo y abril.
Hábitat
Vive en suelos bien drenados, preferentemente arenosos. Se planta en bordes de carreteras, zonas costeras, parques y alamedas.

-----Los álamos o chopos presentan cierta tendencia a la hibridación. Son árboles de madera blanda y crecimiento rápido.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Prunus laurocerasus L (LAUREL CEREZO, FALSO LAUREL)


































Principales características
Arbusto o árbol perennifolio que puede llegar a medir hasta 14m de altura, de copa globosa.
Tronco
Muy ramificado y retorcido.
Corteza
De color pardo-grisáceo con bastantes lenticelas.
Hojas
Hojas grandes, (hasta 25 cm de longitud) alternas, enteras, de borde dentado y con un grueso peciolo. Limbo obovado-lanceolado  verde y brillante, de consistencia coriácea.
Flores
Fragantes, blanquecinas con los estambres muy salientes y dispuestas en espigas erectas, que empiezan a desarrollarse a principios de año, pero no se abren hasta abril.
Frutos 
En baya, primero verdes, purpúreos muy oscuros al madurar, de hasta 1,5cm.
Hábitat
Esta especie, procedente de Asia Menor, se cultiva como planta ornamental o para setos en jardines y parques urbanos.

-----Sus hojas contienen ácido prúsico y pueden producir envenenamientos.


viernes, 11 de octubre de 2013

Tamarix gallica L (TARAY, TARAJE)




































Principales características
Arbusto grande o árbol de hasta 10m de altura. copa globosa irregular.
Tronco
Generalmente numerosos troncos bastante retorcidos e irregulares.
Corteza
Parda y con abundantes nudosidades, muy agrietada y áspera.
Hojas
Hojas escuamiformes muy pequeñas, en las ramas largas pueden llegar a medir 4mm.
Flores
Muy pequeñas, pentámeras, blancas o rosadas, agrupadas en racimos de hasta 6cm de longitud. desde julio a septiembre se abren en gran número en las ramas verdes.
Frutos 
En cápsula dehiscente con tres valvas
Habitat
Esta especie, al igual que Tamarix chinensis, y Tamarix canariensis se utilizan como árboles ornamentales y aguantan muy bien en terrenos pobres y salinos a la orilla del mar, por lo que se han empleado para fijar las dunas.

-----Su madera es muy apreciada como combustible y sus ramas, bastante flexibles, se usan para hacer ataduras.

jueves, 10 de octubre de 2013

Sorbus aria (L) Crantz (SERBAL BLANCO, MOSTELLAR, MOSTAJO)







































Principales características
Árbol caducifolio de hasta 12m de altura, de copa cónica a cupuliforme.
Tronco
Recto, frecuentemente suele presentar varios troncos principales.
Corteza
Al principio de color gris y lisa, en ejemplares maduros con resaltes escamosos y parda.
Hojas
Hojas alternas, elípticas, enteras, pecioladas e irregularmente aserradas, de hasta 12cm de longitud, verdes por el haz y blancas muy pubescentes por el envés (en otoño de hermosos tonos pardos y amarillos) .
Flores
De hasta 1,5cm y color blanco, dispuestas en cimas de unos 8cm en forma de parasol que se forman en mayo y junio.
Frutos 
En pomo, ovoides y verdosos al principio, más tarde con tonos rojos o anaranjados.
Hábitat
Esta especie puebla las montañas meridionales europeas, prefiriendo ambientes bien soleados.

-----Sus frutos, ya muy rojos en otoño, son consumidos por aves y ardillas, aunque son algo tóxicos.