jueves, 5 de noviembre de 2015

Pinus cembra L (CEMBRO)






















Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 20m de altura, copa columnar con el extremo romo y muy frondosa.
Tronco
Con ramas laterales cortas y gruesas desde el nivel del suelo
Corteza
Gris oscura y lisa al principio, con el tiempo pardo-anaranjada, con grietas pardo-rojizas y muy áspera.
Hojas
Aciculares largas (8cm), Único pino europeo con las acículas agrupadas de 5 en 5, verde oscuras por un lado y blanco-azuladas por otro, dispuestas densamente sobre las ramas.
Flores
Las masculinas ovoides y purpúreas en la zona basal de los brotes. Las femeninas rojas a violetas.
Frutos
Piñas ovoides de hasta 8cm, con escamas grandes y anchas y color pardo-rojizo al madurar. Las piñas caen antes de liberarse las semillas, que son comestibles.
Hábitat
Originario de Europa central (Alpes y Cárpatos), prefiere suelos ácidos y con humus abundante, ha sido plantado en jardines y parques, donde no alcanza el tamaño que consigue en su lugar de origen.

----- Es un importante árbol maderero y se utiliza en la construcción y para trabajos de escultura.
 

viernes, 30 de octubre de 2015

Cedrus libani A.Richard (CEDRO DEL LÍBANO)















Principales características
Árbol  de hoja perenne, de hasta 40m de altura. Copa al principio cónica, luego desmembrada en pisos o capas horizontales.
Tronco
Corto que soporta grandes ramas, ya desde poca altura, que se elevan y luego descienden hacia el suelo. La parte superior con varias ramas verticales terminadas en una meseta foliar amplia.
Corteza
Gris oscura en principio lisa, poco a poco muy reticulada con fisuras cada vez más profundas
Hojas
Aciculares y delgadas, curvadas hacia fuera, de hasta 2 cm de longitud, verdes con finas líneas azuladas, las partes más viejas con braquiblastos de 10 a 20 hojas de hasta 3cm.
Flores
Las masculinas verde-grisáceas  de unos 5cm y erectas. Las femeninas terminales sobre un braquiblasto, verdes con matices purpúreos.
Frutos
Conos gris-verdosos al principio de unos 8cm con los extremos escamosos purpúreos, pueden llegar después a unos 15cm.
Hábitat
Originario de los montes del Líbano y Siria, es plantado en parques y jardines por su gran valor ornamental

-----Es una especie de crecimiento lento en altura, pero lo hace rápidamente en perímetro.

 

miércoles, 7 de octubre de 2015

Catalpa bignonioides Walter (CATALPA)




























Principales características
Árbol caducifolio, dioico, de hasta 15m de altura, con la copa abombada.
Tronco
Por lo general grueso y corto
Corteza
De color pardo grisáceo, con estrías verticales irregulares.
Hojas
Grandes hojas de hasta 30x20cm, simples y opuestas, acorazonadas, de borde entero o dentado y acuminadas. Haz glabro, envés tomentoso y provistas de largos peciolos.
Flores
Grandes flores blancas dispuestas en vistosas inflorescencias paniculares. El cáliz, generalmente granate, es bilobular. La corola es gamopétala y presenta 5 lóbulos irregulares, en su parte interna tiene manchas amarillas y granates. Provista de dos estambres y un ovario bilocular.
Frutos
Son péndulos ,en cápsula loculicida muy alargada (hasta 50cm) con forma de vaina, semillas aladas.
Hábitat
Originaria del sureste americano, prefiere lugares húmedos y con una buena insolación. Se ha plantado por su valor ornamental en muchos parques y jardines del sur de Europa.

----- Su madera es dura y de buena calidad, muy apreciada en la fabricación de traviesas de ferrocarril. Prácticamente todas las partes del árbol son bastante tóxicas.
 

viernes, 2 de octubre de 2015

Araucaria araucana (Molina) K.Koch (ARAUCARIA DE CHILE)

























Principales características
Árbol perennifolio, dioico, de hasta 50m de altura en su territorio de origen, de copa redondeada o cónica  bastante amplia
Tronco
Recto, con ramas laterales dispuestas en verticilos poco ramificadas y ligeramente péndulas, dirigidas hacia arriba en la parte distal.
Corteza
De color gris oscuro, con surcos y arrugas transversales. Algunos ejemplares maduros con vistosas placas poligonales.
Hojas
Aciculares aplanadas y coriáceas, dispuestas en forma espiral muy apretadas en torno a las ramas, de unos 4cm de largo y algo menos de ancho, con finas rayas estomáticas, frecuentemente terminadas en un ápice agudo pardo.
Flores
Inflorescencias masculinas en ramilletes terminales que permanecen mucho tiempo en el árbol. Conos femeninos solitarios muy grandes verdes los primeros años.
Frutos
Conos maduros pardos con semillas comestibles de hasta 4cm.
Hábitat
Las araucarias forman bosques en los Andes Chilenos y Argentinos

----- Es una especie de gran valor ornamental que por su floración solo podemos relacionarla sistemáticamente con las Pináceas.