jueves, 18 de agosto de 2016

Carya cordiformis (Wangh) K. Koch (JICORIA AMARGA)































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 35m de altura, copa cónica incluso en ejemplares viejos.
Tronco
Generalmente recto con ramas ligeras y ascendentes.
Corteza
De color gris muy claro y lisa en ejemplares jóvenes, luego asurcada y con tonos rojizos y anaranjados y escamada.
Hojas
Compuestas de hasta 25cm, con 7 o, más normalmente 9 (raramente 8) foliolos, el terminal cuneiforme, largo y sésil, el resto subsésiles, el central más largo (hasta de 15cm), agudamente aserrados hacia el extremo.
Flores
Flores poco vistosas dispuestas en amentos, los masculinos en tríos de hasta 7cm, las femeninas agrupadas en el ápice de los brotes nuevos.
Frutos
En parejas o tríos piriformes o redondeados, amarillentos y de hasta 4cm e inicialmente pubescentes.
Hábitat
Es originaria de la zona oriental de Norteamérica creciendo en valles húmedos de montaña y zonas pantanosas.

----- Es la especie más conocida del género Carya (una veintena de especies americanas, una especie en China y otra en Vietnam) en ocasiones se ha plantado en parques y jardines europeos.

martes, 16 de agosto de 2016

Alnus subcordata C.A. Mey (ALISO DEL CÁUCASO)

 






Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 25m de altura, copa cónica amplia.
Tronco
Generalmente recto y fuerte
Corteza
Gris y áspera, bastante agrietada
Hojas
Simples, alternas, de color verde, cordiformes, de 15cm de largo, pecioladas y de borde aserrado
Flores
Flores masculinas en amentos de hasta 15cm de largo, las femeninas mucho más cortas.
Frutos
Conos elípticos de hasta 3cm, formados por escamas leñosas (semejantes a piñas) que contienen semillas aladas.
Hábitat
La especie, muy similar a Alnus cordata, es originaria del Cáucaso e Irán y crece en lugares frescos y húmedos.

----- Se utiliza como árbol ornamental y es una especie de crecimiento rápido.

sábado, 13 de agosto de 2016

Juglans nigra L (NOGAL NEGRO AMERICANO)

 







Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 30m de altura, copa ampliamente cupuliforme.
Tronco
Generalmente largo y recto con ramas radiales en altura.
Corteza
De color pardo muy oscuro o casi negra a gris, con surcos profundos y apretados.
Hojas
Alternas, compuestas, imparipinnadas, de hasta 50cm, normalmente 15 foliolos espaciados y  usualmente opuestos, (pero a veces de 11 a 23) y en ocasiones 14 por perder el foliolo terminal. Foliolos acuminados y aserrados hacia el extremo, de color verde oscuro brillante por el haz y más claros por el envés.
Flores
Flores en amentos, los masculinos en las ramas del año anterior, en grupos de 3 a 5, cilíndricos y pubescentes, de color verde claro a amarillos, de hasta10cm de longitud; los femeninos en grupos de 5, no llegan a 1cm.
Frutos
En drupa verdosa. solitarios o por parejas, de hasta 5cm. Muy oloroso al triturarlos.
Hábitat
La especie es originaria del este de los Estados Unidos y el sureste de Canadá y precisa suelos profundos y fértiles.

----- El crecimiento es rápido si las condiciones son adecuadas.


miércoles, 10 de agosto de 2016

Koelreuteria bipinnata Laxm (ÁRBOL DE LA LLUVIA CHINO)


































Principales características
Árbol caducifolio y monoico, de hasta 20m de altura, de copa globular
Tronco
Recto, ramas rugosas o con abultamientos.
Corteza
Delgada de color marrón-grisáceo, con lenticelas claras muy patentes, con los años se forman grietas longitudinales.
Hojas
Compuestas y alternas, bipinnadas, de hasta 70cm de longitud, con hasta 12 pinnas alternas y en cada una hasta 8 pares de foliolos , ovalados, alternos de unos 7 cm de longitud, glabros por el haz y pubescentes por el envés
Flores
Amarillas de 1cm de diámetro, cáliz de 5 sépalos y corola de 4 pétalos, con una mancha roja basal, androceo de 8 estambres
Frutos
Muy característicos, llamativamente globosos (como farolillos de papel) de tono rosado o rojizo y marrones cuando maduran, que contienen semillas negras.
Hábitat
Oriundo de China, crece en suelos pobres bien drenados, tolerando bien las contaminación y la salinidad.

-------De las flores se obtiene un tinte amarillo. La especie se ha utilizado para el tratamiento de la conjuntivitis.

domingo, 7 de agosto de 2016

Celtis caucasica Willd (ALMEZ DEL CÁUCASO)







Principales características
Árbol monoico de hasta 20m de altura, copa abombada.
Tronco
Generalmente recto, ramas jóvenes pubescentes y péndulas.
Corteza
De color grisáseo y bastante lisa en ejemplares jóvenes, agrietada y arrugada irregularmente en árboles viejos.
Hojas
Simples, alternas, ovado-romboidales, de borde asserrado y más acuminadas que Celtis australis, verdes y glabras por el haz y mas claras y pubescentes en las axilas de los nervios por el envés. La parte basal suele ser de borde entero y trinerviada. Peciolo de casi 2cm de longitud.
Flores
Las flores, que se abren en abril, son de pequeño tamaño y de color verde pálido.
Frutos
En drupa esferoidal, primero verde luego amarilla y pardo-rojiza al madurar. Son comestibles, dulces pero astringentes.
Hábitat
La especie es originaria del Cáucaso hasta el oriente de Asia. Prefiere zonas soleadas y suelos bien drenados, tolera bien la sequía.

----- Su madera es de buena calidad y se usa como combustible.



jueves, 4 de agosto de 2016

Aesculus indica (Wall. ex Cambess.) Hook.F. (HIPOCASTAÑO DEL HIMALAYA)



 






















Principales características
Árbol caducifolio de hasta 30m de altura, de copa cupuliforme.
Tronco
Generalmente corto y a veces troncos múltiples
Corteza
Lisa de color verde-grisáceo en ejemplares jóvenes, gris rosado en árboles viejos.
Hojas
Compuestas formadas por 5 a 9 foliolos pedunculados y estrechos, lanceolados-obovados y de borde aserrado, sobre un peciolo rosado o rojizo de hasta 18cm de longitud. El envés es glabro y glauco.
Flores
Las flores están dispuestas en panículas erectas de hasta 30cm y son rosas o bicolores, estas últimas con pétalos superiores rojos o amarillos y los inferiores blancos.
Frutos
Frutos de cáscara fina y lisa con semillas pardo-oscuras de hasta 4cm.
Hábitat
La especie es originaria del piso basal de la cordillera del Himalaya  creciendo en valles húmedos y laderas poco soleadas.

----- Se utiliza como especie ornamental en parques y jardines y de sus semillas se obtiene harina.



miércoles, 3 de agosto de 2016

Tetraclinis articulata (Vahl) Masters (SABINA DE CARTAGENA)






 




 







Principales características
Conífera de pequeño porte, hasta 16m de altura, Copa cónica no muy densa.
Tronco
El tronco es recto y las ramas son ascendentes, ramillas péndulas articuladas.
Corteza
De color pardo-grisácea con muchas estrías longitudinales.
Hojas
Escuamiformes de 5mm de longitud, en verticilos de 4 hojas opuestas dos a dos, en los ejemplares jóvenes son aciculares.
Flores
Estróbilos tanto masculinos como femeninos en el extremo de las ramillas jóvenes. Las masculinas con verticilos de 4 escamas polínicas pentagonales, las femeninas globulares con 4 escamas.
Frutos
Conos de cuatro valvas que son dehiscentes y encierran 2-3 semillas con 2 o más raramente 3 alas cada una.
Hábitat
La especie es originaria del sureste de la Península Ibérica (Hay algunos ejemplares centenarios en Doñana), Malta, Chipre y norte de África (Túnez, Argelia y Marruecos (En la cordillera del Atlas forma bosques)). Crece en laderas soleadas con suelos poco profundos y pedregosos, preferentemente de naturaleza caliza.

----- Su resina se utiliza para la fabricación de barnices y en medicina para el tratamiento de las hemorroides. La especie se emplea a veces para la fijación de dunas.