martes, 9 de junio de 2009

Callistemon sp. (LIMPIATUBOS)
















































































































































































































































Principales características
El Género Callistemon comprende diversas especies de árboles y arbustos de hoja perenne, monoicos y de talla modesta como C. rigidus y C. viminalis.
Tronco
Bastante ramificado y retorcido.
Corteza
De color gris y muy fisurada.
Hojas
Alternas, enteras, sentadas o con el peciolo corto y de consistencia coriácea.
Flores
Pequeñas y pentámeras, de pétalos orbiculares y caducos como los sépalos. Reunidas en inflorescencias espiciformes pseudoterminales, que rodean el tallo semejando un cepillo de limpiar tubos. El androceo está formado por numerosos estambres muy largos y rojos, que hace muy vistosa su floración. Su nombre genérico procede precisamente del griego kalli = hermoso y stemon = estambre.
Frutos
Los frutos son cápsulas leñosas con dehiscencia apical, que persisten pegados al tallo durante varios años, conteniendo numerosas semillas de pequeño tamaño.
Hábitat
Procedente de Australia y Nueva Zelanda, prefiere lugares soleados y húmedos, con terrenos fértiles, bien drenados y ligeramente ácidos.

-----Es una especie de interés ornamental por lo espectacular de su floración y aunque aguanta temperaturas bajas, no soporta las heladas.

lunes, 1 de junio de 2009

Olea europaea L (OLIVO)

































































































































































































































































Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 15 m de altura, con la copa laxa, de crecimiento muy lento y bastante longevo.
Tronco
Muy nudoso y extraordinariamente recurvado en los ejemplares viejos.
Corteza
De color gris plateado claro con finos dibujos en los ejemplares jóvenes.
Hojas
Opuestas, lanceoladas y enteras, de margen incurvado. Haz verde oscuro a verde grisáceo, el envés algo más claro y peloso.
Flores
Unisexuales o bisexuadas, tetrámeras y agrupadas en inflorescencias axilares alargadas, que se abren de junio a agosto.
Frutos
En baya (Aceitunas) primero verdes y luego negruzcos, comestibles.
Hábitat
Muy frecuente en toda la región Mediterránea, a veces cultivado en grandes extensiones.
 
-----Es una especie de gran importancia económica., pues a partir de sus frutos, se obtiene el aceite de oliva, muy usado en la dieta mediterránea y de extraordinaria calidad, que posee una gran cantidad de ácido oleico, ácido graso insaturado de 18 átomos de carbono.

domingo, 24 de mayo de 2009

Pinus pinaster Aiton (PINO MARÍTIMO)












































































































































































































































































































































Principales características
Árbol de hoja perenne, monoico, de copa ancha y abierta.
Tronco
Generalmente retorcido con ramificaciones laterales espaciadas y también retorcidas.
Corteza
Gris clara en los ejemplares jóvenes y en los viejos negro-rojiza formando placas de bordes perpendiculares.
Hojas
Aciculares de hasta 25 cm de longitud, de color gris verdoso coriáceas y rígidas.
Flores
Numerosas flores masculinas amarillentas y conos femeninos verdosos agrupados de 2-3 luego marrones claros. Florece de abril a mayo.
Frutos
Conos maduros de hasta 22 cm, cuando están cerradas son muy pesadas y recias, permanecen varios años en el árbol, escamas rómbicas. Las semillas son aladas, para favorecer la diseminación.
Hábitat
Crece en suelos arenosos, pobres y generalmente ácidos. Es un árbol muy frecuente en las dunas costeras, participando en su fijación. A veces la acción eólica deja al descubierto sus raíces.

-----El pino marítimo es el árbol omnipresente en toda la costa atlántica y también se encuentra en la zona mediterránea occidental. frecuentemente se usa para la obtención de resinas.

sábado, 23 de mayo de 2009

Liriodendron tulipifera L (TULIPERO DE VIRGINIA)




















































































Principales características
Árbol caducifolio de crecimiento espectacular, monoico, de hasta 45 m de altura, copa primero estrecha y cónica, luego abombada y muy alta.
Tronco
Muy robusto y bastante ramificado en altura.
Corteza
Grisácea o pardo-anaranjada con un fino diseño reticular.
Hojas
Alternas, más anchas que largas y de forma muy característica, tetralobuladas y glabras, de extremo escotado, en otoño adquieren un tono amarillento muy vistoso.
Flores
Solitarias en el ápice de las ramas, primero cupuliformes, luego campaniformes, con los estambres carnosos y bastante primitivas, se abren en abril y mayo.
Frutos
Cuando están maduros recuerdan a los conos de las coníferas.
Hábitat
Procedente de Norteamérica es una especie que se cultiva por su valor ornamental.

-----Su interés botánico radica en que, como el resto de las magnoliáceas, poseen flores llamativas pero de estructura muy simple y poco evolucionada.