martes, 2 de abril de 2013

Laurus nobilis L (LAUREL)


























Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 20 m de altura, de copa cónica y muy frondosa.
Tronco
Recto con las ramas dirigidas hacia arriba.
Corteza
Lisa o ligeramente agrietada, de color gris oscuro.
Hojas
De consistencia coriácea, lanceoladas y con el ápice agudo, su borde es finamente dentado y ondulado, . El haz es verde muy oscuro y el envés más claro y amarillento. Miden hasta 10 cm y el peciolo, de unos 6 mm, es de color rojo púrpura oscuro. Al estrujar las hojas desprenden un aroma inconfundible.
Flores
De color amarillo pálido y en grupos de 2 a 6 se abren en marzo en la axilas de cada hoja.
Frutos 
Primero verdosos de 4 mm, luego negros de hasta 1 cm.
Habitat
La especie vive cultivada o subespontánea en la zona mediterránea.

-----Especie interesante desde el punto de vista ornamental. En la naturaleza se difunde espontáneamente por medio de las aves, especialmente los mirlos, que digieren sus frutos, liberando posteriormente las semillas.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Thuja plicata D. Don (TUYA GIGANTE)







































Principales características
Árbol monoico de hoja perenne, de hasta 40m. de altura (hasta 65m en su país de origen). Copa cónica muy ensanchada en la parte baja en los ejemplares viejos.
Tronco 
Generalmente grueso muy ensanchado en su base y muy ramificado.
Corteza
De color pardo-rojizo oscuro, con surcos longitudinales, desprendiéndose en anchas tiras longitudinales.
Hojas
Escuamiformes, decusadas u opuestas en cruz, las laterales más largas que las centrales, verdes brillantes y en la parte inferior un dibujo blanquecino. Desprenden, al frotarlas un aroma afrutado.
Flores y Conos
Florece en marzo. Inflorescencias masculinas amarillentasy solitarias en el extremo de los brotes. Los conos femeninos primero verdes, luego pardoamarillentos de hasta 2cm, con finas escamas imbricadas prolongadas en un saliente espinoso.
Habitat
Procedente del norte del continente americano, es un árbol muy frecuente en nuestros parques y jardines en formas grandes solitarias o como setos vivos.

-----La tuya gigante es un árbol de crecimiento muy rápido, se utilizó para construir canoas y también para obtener vigas para las edificaciones.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Cercis siliquastrum L (ÁRBOL DEL AMOR, ÁRBOL DE JUDEA))



















































Principales características
Árbol o arbusto grande de hoja caduca, de hasta 10 m de altura. Copa irregular y muy abierta.
Tronco
Abajo recto pero más tortuoso en altura, ramas retorcidas.
Corteza
De color pardo-rojizo hasta casi negra, más tarde grisácea, con fisuras laminares rectangulares.
Hojas
Las hojas son alternas, de contorno redondeado, base acorazonada y borde entero, de hasta 10 cm, palminervias y con largo peciolo. Haz verde oscuro y envés más claro.
Flores
De color rosa, los tres pétalos superiores de menor tamaño y cáliz pardo. Aparecen en marzo o abril, antes que las hojas, agrupadas en pequeños ramilletes sobre ramas y tronco.
Frutos
En legumbre de hasta 9 cm de longitud, primero es verde y posteriormente pardo-rojiza o de color carmín. .
Habitat
Cultivado en parques y jardines por su floración espectacular y temprana.

-----Se trata de una especie muy peculiar por su marcada caulifloria (floración en el tronco y ramas). Esta especie pertenece a la Sub Fam Cesalpináceas y por ello presenta prefloración ascendente.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Robinia pseudoacacia L (FALSA ACACIA)






















Principales características
Especie de hoja caduca, de hasta 25 m de altura. Copa abierta, mas ancha en la parte superior..
Tronco
Corto y a menudo doble o triple, ramas y brotes jóvenes bastante espinosos y retorcidos.
Corteza
De color pardo-grisáceo, profundamente agrietada y con resaltes.
Hojas
Las hojas son compuestas y alternas, de hasta 30 cm de largo, formadas por 11 a 15 foliolos de contorno elíptico. Haz verde oscuro y envés verde-grisáceo. Con un par de brácteas espinosas en su base.
Flores
Son de color blanco y de 2 cm de longitud, dispuestas en racimos colgantes, bastante densos y aromáticos de hasta 20 cm. Florecen en junio y son muy visitadas por las abejas..
Frutos
En legumbre de hasta 10 cm de longitud, de color pardo oscuro y dispuestas en racimos.
Hábitat
Procedente de América del Norte, se ha cultivado en la mayoría de los parques y jardines por su interés ornamental. Se trata de una especie poco exigente en cuanto al suelo, que crece espontáneamente en los linderos de bosques, orillas de los caminos y carreteras a veces en forma de maleza.

-----Su madera es fuerte e inalterable, por lo que se usa para fabricar mangos de herramientas. La corteza las hojas y las semillas contienen alcaloides tóxicos.

jueves, 7 de febrero de 2013

Alnus glutinosa (L) Gaertn (ALISO)





































Principales características
Árbol de hoja caduca, monoico, de hasta 25 m de altura, Copa piramidal o redondeada.
Tronco
Recto con ramas ascendentes al principio, más arriba horizontales.
Corteza
De color pardo-grisáceo claro, fisurada en placas cuadrangulares.
Hojas
Alternas, de hasta 10 cm de longitud, cuneiformes, bordes bidentados y ligeramente ondulados. Envés con mechones de pelos en las axilas de las nerviaciones. Peciolo de hasta 3,5 cm.
Flores
Aparecen  en marzo y abril antes que las hojas. Las masculinas en amentos péndulos de 3 cm de longitud y en grupos de 2 o 3.  Las femeninas en amentos de hasta 1,5 , en grupos de 2 a 8, en invierno de color púrpura.
Frutos
Amentos fructificados de hasta 3 cm, muy persistentes y marcadamente leñosos.
Hábitat
Vive en suelos húmedos, drenados o encharcados. Se trata de una especie pionera, principal integrante de todos de los bosques de ribera.

-----Especie de crecimiento rápido, inconfundible por la presencia constante de conos en el árbol, incluso mucho tiempo después de la diseminación de las semillas..