viernes, 25 de enero de 2013

Corylus avellana L (AVELLANO COMÚN)








Principales características
Árbol  caducifolio de hasta 8m de altura o más frecuentemente arbusto alto. Copa ancha.
Tronco
Suele presentar varios troncos principales bastante rectos.
Corteza
De color pardo-grisáceo claro, se levanta en tiras retorcidas.
Hojas
Alternas, de hasta 10 cm de longitud, redondeadas y borde doblemente aserrado, las jóvenes con pilosidad larga. Peciolo robusto y pubescente
Flores
En amentos alargados, los masculinos amarillos bien formados en febrero, los femeninos con estigmas rojos.
Frutos
En nuez, las avellanas, que crecen aisladas o en grupos de hasta 4, rodeadas de un involucro de dos brácteas imbricadas, maduros en septiembre y octubre.
Habitat
Vive en claros de bosques y en sus límites exteriores, siempre por debajo de los 1000m de altitud..

-----Su principal interés reside en sus frutos comestibles. Su madera se usa para la talla de pequeños objetos.

miércoles, 23 de enero de 2013

Cupressus sempervirens L (CIPRÉS COMÚN)


















Principales características
Árbol perennifolio, dioico, de hasta 30m. de altura. Copa columnar muy estrecha y frondosa. Brotes jóvenes cuadrangulares.
Tronco 
Generalmente largo y recto.
Corteza
Pardogrisácea con arrugas escamosas y ligeramente agrietada.
Hojas
Escuamiformes estrechamente imbricadas y opuestas, de color verde oscuro . Al frotar las ramas no desprenden aroma.
Flores
Las masculinas amarillentas y ovoidales, de hasta 8mm. Conos grandes, aislados o agrupados, al principio de color verde luminoso, luego parduscos y finalmente grises. Los galbulos, con 4 a 7 pares de escamas, están esparcidos por toda la copa.
Habitat
Tipicamente mediterráneo,es el arbol ornamental más extendido en España, siempre presente en cementerios, jardines, claustros e incluso muy usado como seto protector del viento (tramontana).
-----Es una especie de crecimiento inicial muy rápido, pero después mucho más lento. Antiguamente su madera era muy apreciada para la construcción, pero hoy en día su interés es meramente ornamental.

domingo, 20 de enero de 2013

Acer saccharinum L (ARCE PLATEADO)

 







 


Principales características
Árbol caducifolio, monoico, originario de Norteamérica donde alcanza los 40m de altura, en Europa solo llega a 30m. Copa esbelta y cupuliforme.
Corteza
De color grisáceo con pocas fisuras superficiales.
Hojas
Palmeadas, opuestas, de hasta 15 cm de ancho, amarillo-verdoso por el haz y blanco plateadas por el envés, con cinco lóbulos toscamente dentados y muy profundos. Largo peciolo de hasta 13 cm.
Flores
Unisexuadas y de color verde a rojo reunidas en fascículos densos, los pedúnculos de las femeninas más largos que los de las masculinas, se desarrollan en los meses de febrero a mayo.
Frutos
En sámara alada.
Hábitat
Frecuentemente cultivado en nuestros parques y jardines.

-----Esta especie de crecimiento rápido es interesante por su valor ornamental y su bello color amarillento en otoño.

miércoles, 16 de enero de 2013

Quercus pyrenaica Willd. (MELOJO, ROBLE DE LOS PIRINEOS)










































































 
























Principales características
Árbol de hoja caduca, monoico, de hasta 15 m de altura, bastante frondoso, frecuentemente presenta forma arbustiva.
Tronco
Con las ramas abiertas, ascendentes y retorcidas.
Corteza
De color grisáceo claro, muy fisurada en placas cuadradas.
Hojas
Alternas, de hasta 20 cm de longitud, pinnatífidas, con 5 a 7 lóbulos a cada lado, llegando hasta casi 1 cm del nervio medio, bordes sinuosos y base redondeada o auriculada. Las jóvenes son vellosas por el haz y de color verde, con el tiempo se tornan glabras, envés amarillento tomentoso. El peciolo es pubescente y mide de 8 a 10mm. 
Las hojas son marcescentes, permanecen en el árbol proporcionándole un bello color pardo-rosado durante el invierno.
Flores
Las masculinas en espectaculares amentos dorados, bastante tardíos, florecen en junio.
Frutos
En glande, de 2 a 3 cm le longitud, recubiertos casi hasta la mitad por una cápsula hemisférica
Hábitat
Vive en la región atlántica de la Península Ibérica y en las montañas andaluzas

-----Al igual que otros robles, pueden presentar "agallas" o "cecidias" y en ambientes poco contaminados sobre su corteza se desarrollan grandes cantidades de líquenes, lo que le confiere un aspecto muy singular.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Acer palmatum Thunb (ARCE PALMADO JAPONÉS)



























































































































































































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de talla generalmente modesta, copa cupuliforme.
Tronco
Corto, ramificado hacia fuera y sinuoso.
Corteza
De color pardo y lisa en ejemplares jóvenes, en los viejos gris.
Hojas
Palmeadas, con 5-7 lóbulos largamente acuminados y con el borde aserrado hacia adelante, peciolo delgado de hasta 5 cm de largo.
Flores
Púrpuras en pequeñas panículas sobre pedúnculos de unos 4 cm.
Frutos
Pequeñas sámaras aladas de color rojizo.
Hábitat
Originario de Japón, es un árbol o arbusto frecuentemente cultivado en nuestros parques y jardines.

-----Esta especie es interesante por su valor ornamental, en otoño presenta una coloración muy llamativa. La variedad "atropurpureum" presenta hojas de 5 lóbulos de color rojo-púrpura oscuro.