lunes, 10 de noviembre de 2014

Crataegus monogyna Jacquin. (ESPINO ALBAR, MAJUELO)











 
 


Principales características
Árbol caducifolio que puede llegar a medir hasta 14m de altura, de copa globosa algo alargada.
Tronco
Frecuentemente corto y  retorcido o ramificado cerca del suelo, raras veces recto y alargado.
Corteza
De color grisáceo bastante áspera y con surcos bien marcados en los ejemplares viejos, desprendiéndose a veces estrechas placas longitudinales. Espinas de hasta 2cm de longitud en las ramas.
Hojas
Hojas alternas ovadas de borde lobulado divergente, con profundos entrantes laterales.
Flores
Flores blancas y olorosas, agrupadas en corimbos apretados, que se abren de abril a junio, con un solo estilo en cada flor
Frutos 
En drupas algo alargadas, rojas y con un solo hueso en su interior que maduran en septiembre y octubre.
Hábitat
Esta especie es muy frecuente en todas las regiones costeras del Mediterráneo

-----Crece muchas veces subespontáneo  en forma arbustiva en zonas de matorrales, monte bajo y claros de bosque.
Sus hojas, corteza y frutos se han utilizado por sus propiedades medicinales.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Abies pinsapo Boiss (PINSAPO)
























Principales características
Árbol perennifolio, monoico, de hasta 30m de altura, copa cónica y muy frondosa.
Tronco
Recto y fuerte, con ramificaciones laterales que se extienden en verticilos desde la base al ápice.
Corteza
Gris y lisa, con la edad aparecen grietas y fisuras no muy profundas.
Hojas
Aciculares cortas (15mm máximo), rígidas y gruesas, de sección casi cuadrangular, dispuestas helicoidalmente.
Flores
Los conos masculinos terminales de color normalmente purpúreo.
Frutos
Piñas erguidas de color grisáceo y de hasta 15cm de longitud en las partes altas.
Hábitat
Esta especie es un valioso endemismo ibérico que se ha mantenido en zonas montañosas mediterráneas húmedas tras la retirada de los hielos de las glaciaciones del Cuaternario. En estado silvestre vive en el sur de la Península Ibérica (Serranía de Ronda, Sierra de Grazalema y Sierra Bermeja). En el norte de Marruecos y siempre con preferencia por los suelos calcáreos, viven dos especies muy emparentadas A. maroccana y A. tazaotana que, aunque anteriormente se consideraban pertenecientes a la especie peninsular, en la actualidad se han descrito como especies diferentes.

----- Es un importante árbol maderero y también se utiliza como árbol ornamental en muchos parques y jardines. Esta especie goza de protección al estar declarada en peligro de extinción.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Diospyros kaki L. (CAQUI, PALOSANTO)









Principales características
Árbol caducifolio de hasta 12m de altura, con la copa generalmente densa y redondeada o abombada.
Tronco
Por lo general delgado y girado.
Corteza
De color pardo-grisáceo y algunas tonalidades rojizas, con estrías y surcos, se desprende en láminas..
Hojas
Alternas, elípticas de hasta 15cm de longitud, acuminadas, de color verde oscuro brillante por el haz y pilosas por el envés, borde entero.
Flores
Las flores blanco-amarillentas son poco llamativas, generalmente unisexuadas y se abren en junio.
Frutos
En baya, muy similares a un tomate y de color anaranjado-amarillento en su madurez, comestibles, con el cáliz persistente y de sabor dulce.
Hábitat
Originario de Japón y China, se cultiva como árbol frutal. Su madera pardo-grisácea es dura y resistente.

martes, 4 de noviembre de 2014

Prunus serotina Ehrh. (CEREZO NEGRO AMERICANO)










































Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 35m. de altura, copa alargada y relativamente estrecha.
Tronco
Delgado y generalmente recto, con las ramas cortas y abiertas.
Corteza
De color pardo oscuro, bastante lisa y con gran número de lenticelas.
Hojas
Alternas, simples, acuminadas muy lisas y de borde finamente dentado de hasta 14 cm de longitud, de color verde oscuro brillante por el haz y mas claras por el envés con pelos ferruginosos en el nervio principal.
Flores
En los meses de mayo y junio se abren sus flores blancas dispuestas en largos racimos de hasta 25 cm de longitud
Frutos
Ovados, de 1cm, primero rojos y negros después, son astringentes y tienen sabor amargo. Las semillas son dispersadas por las aves.
Hábitat
Procedente de Norteamérica se cultiva por su valor ornamental en parques y jardines.

-----Esta especie, particularmente vistosa en su época de floración, se ha utilizado en repoblaciones forestales y puede convertirse en invasora.
.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Fagus sylvatica L variedad "atropurpurea"


Fagus sylvatica     variedad "atropurpurea"




 






 
 
De características generales muy similares al Haya común Fagus sylvatica
Los ejemplares de la variedad "atropurpurea" se diferencian de ella por el color granate-purpúreo de su follaje, que se debe esencialmente a la gran producción de antocianos de esta variedad.
Es un árbol espectacular precisamente por su colorido, que resalta poderosamente en primavera y verano sobre los tonos verdosos del resto del arbolado de parques y jardines.