sábado, 22 de octubre de 2016

Ilex dipyrena Wall (ACEBO DEL HIMALAYA)







Principales características
Árbol, o a veces arbusto, dioico perennifolio, de hasta 15m. de altura,
Tronco 
Normalmente ramificado desde muy abajo, ramas curvadas.
Corteza
De color grisáceo oscuro, con estrías y arrugas muy finas.
Hojas
Simples y alternas, elípticas, de hasta 12 cm de longitud, coriáceas, de borde entero (las hojas jóvenes con hasta 14 dientes espinosos por cada lado) y ápice agudo, con un peciolo grueso de hasta 1cm de longitud, de color verde oscuro por el haz y mas claras por el envés, glabras por ambas caras .
Flores
Tetrámeras de color blanco-verdoso dispuestas en cimas axilares. Las masculinas con 4 estambres, las femeninas con estaminodios , ovario ovoide y estigma discoidal. En distintos pies de planta.
Frutos
Sus frutos en drupa son esféricos, de color rojizo y de hasta 1cm de diámetro.
Hábitat
Procedente del Himalaya, crece en zonas boscosas poco soleadas, requiere suelos esponjosos y fértiles, generalmente ácidos.

-----Esta especie de acebo es poco frecuente en los jardines europeos.

martes, 18 de octubre de 2016

Sorbus domestica L. "pyriformis" (SERBAL COMUN, ACEROLO)








Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 20m. de altura, copa en forma de cúpula.
Tronco 
Normalmente recto con ramas desplegadas horizontalmente
Corteza
De colores pardos y anaranjados con fisuras longitudinales oscuras, estrechas y marcadas.
Hojas
Compuestas imparipinnadas y algo péndulas, de hasta 24cm, con 13 a 21 foliolos oblongos, de borde entero en su base y luego doblemente aserrados, verdes oscuras por el haz y con suave pubescencia por el envés.
Flores
De hasta 1,5cm y de color grisáceo dispuestas en inflorescencias cupuliformes que se despliegan en mayo.
Frutos
Sus frutos verdosos con matices pardo-rojizos nos recuerdan por su forma a las peras.
Hábitat
Nativo de las regiones montañosas del sur de Europa, norte de África y Asia occidental.

-----Los serbales comunes pertenecen al grupo de los serbales de los cazadores con hojas compuestas, los serbales blancos por el contrario tienen las hojas simples y a veces lobuladas.

viernes, 14 de octubre de 2016

Acer opalus subsp. obtusatum (Waldst. & Kit. ex Willd.) Gams (ARCE DE HUNGRÍA)























Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 20m. de altura, copa cupuliforme
Tronco 
Normalmente grueso y algo sinuoso con fuertes ramas ascendentes.
Corteza
De color gris con tonalidades rosáceas. Al descamarse deja manchas anaranjadas en ejemplares jóvenes. En los viejos grandes placas de bordes levantados.
Hojas
Simples, opuestas,  palmeadolobuladas, de color verde oscuro brillante, mas anchas que largas.(16 x 13cm) y con un peciolo largo de color mas claro. Follaje muy denso que en otoño adquiere un bello color amarillento.
Flores
Flores amarillas colgantes que se abren antes de salir las hojas.
Frutos
Sus frutos son indehiscentes en sámara, con un ala de 2,5cm y dispuestos de dos en dos.
Hábitat
Procedente del sureste de Europa, vive diseminado en pinares y quejigales

-----En España hay dos subespecies más: opalus que crece en la parte oriental de la Península y granatense que se extiende desde África al sur de los Pirineos.

lunes, 10 de octubre de 2016

Metrosideros excelsa Gaertn (POHUTUKAWA, ÁRBOL DE HIERRO)





 

















Principales características
Árbol monoico perennifolio, de hasta 25m. de altura, copa en forma de cúpula muy amplia.
Tronco 
Normalmente corto, muy grueso y frecuentemente retorcido por el giro durante el crecimiento debido al "efecto Coriolis".
Muchos ejemplares desarrollan un gran entramado de raíces aéreas fibrosas. Ramillas cubiertas de pelos blancos.
Corteza
De color pardo grisáceo con largas fisuras longitudinales y tonos rojizos
Hojas
Opuestas, elípticas, de hasta 10cm de longitud, borde entero y peciolo corto. El haz es verde y el envés blanquecino y muy tomentoso.
Flores
Las flores están agrupadas en racimos cimosos, poseen numerosos estambres de filamentos de color rojo muy vivo y 5 pétalos muy reducidos, se abren habitualmente en los meses de invierno (verano en el hemisferio sur), periodo en el que el árbol es mas llamativo por el color rojo de los estambres.
Frutos
En cápsula dura de tres valvas, que al abrirse libera enormes cantidades de semillas doradas y lineares.
Hábitat
Procedente de Nueva Zelanda, crece en zonas rocosas de difícil orografía y es un buen colonizador de terrenos volcánicos. Tolera bien la cercanía del mar.

-----Tanto su corteza como sus flores se han utilizado por sus propiedades medicinales.

Es sinónimo de Metrosideros tomentosa. A. Rich.


jueves, 6 de octubre de 2016

Magnolia campbellii Hook. f. y Thoms (MAGNOLIA DE CAMPBELL)







Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 40m. de altura, copa en forma de cúpula amplia.
Tronco 
Normalmente grueso y algo sinuoso con ramas curvadas hacia arriba que pueden surgir casi al ras del suelo..
Corteza
De color grisáceo bastante lisa, solo algunas irregularidades finas.
Hojas
Simples, aovadas-oblongas, de hasta 30 x 12 cm, de borde entero y ápice agudo, de color verde-grisáceo luminoso por el haz y con pubescencia blanquecina por el envés. Peciolo robusto de 2,5cm y nervios oscuros. Al brotar están enrolladas y erectas y son de color purpúreo-rojizo.
Flores
Las magníficas flores se abren en abril, antes de la aparición de las hojas. Son de gran tamaño (hasta 30cm de diámetro) con hasta 16 tépalos de color rosa fuerte (existe una variedad de flores blancas), con un centenar de estambres planos
Frutos
Sus frutos, como los de otras magnolias, recuerdan a las piñas..
Hábitat
Procedente del Himalaya, requiere suelos esponjosos y fértiles y tardan muchos años en florecer.

-----Las magnolias caducifolias son árboles ornamentales que solemos encontrar frecuentemente en parques y jardines por su espectacular floración antes de la aparición de las hojas.

domingo, 2 de octubre de 2016

Carpinus monbeigiana Hand Mazz








































Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 17m. de altura, copa globular.
Tronco 
Recto y con estriaciones longitudinales anchas y poco profundas
Corteza
De color grisáceo con las ramas algo mas oscuras.
Hojas
Simples, alternas, de hasta 10cm, lanceoladas, de ápice agudo y base algo asimétrica, borde doblemente aserrado y peciolo de 1cm, amarillento y pubescente.
Flores
Florece en mayo y junio. .Inflorescencias femeninas de unos 8cm de largo, brácteas de color mas claro que las hojas, de hasta 2cm y de margen exterior con gruesos dientes.
Frutos
Sus frutos son nueces ovoides de pequeño tamaño.
Hábitat
Procedente de China, es una especie que vive en laderas montañosas de los macizos calizos.

-----No es una especie muy frecuente en parques o jardines