domingo, 28 de octubre de 2018

Ostrya carpinifolia Scopoli (CARPE NEGRO)















Principales características
Árbol caducifolio, monoico, de hasta 20m de altura, con la copa globosa.
Tronco
Grueso y fuerte, con ramificaciones a poca altura.
Corteza
De color grisáceo, es lisa en los ejemplares jóvenes, con el tiempo se agrieta y se hace escamosa. 
Hojas
Simples, alternas, de forma oval con el borde serrado y el peciolo robusto. De color verde brillante por el haz y nervios resaltados por el envés, en otoño adquieren una bella tonalidad amarillenta.
Flores
Tiene flores unisexuadas (masculinas y femeninas en el mismo árbol) las masculinas en amentos, las femeninas fructifican en racimos colgantes que permanecen en el árbol durante el otoño.
Frutos
En nuez dentro de un receptáculo utricular beige-amarillento. El conjunto destaca poderosamente sobre el color verde brillante de las hojas.
Hábitat
La especie es originaria del sur del continente europeo., crece en el piso colino de las montañas.

----- Es un árbol de crecimiento lento cuya madera es dura y de muy buena calidad.



miércoles, 24 de octubre de 2018

Tilia henryana Scyszyl. (TILO DE HENRY)









Principales características
Se trata de un árbol monoico, caducifolio de hasta 15m de altura y copa globular
Tronco 
Recto, delgado y ramificado en altura.
Corteza
De color grisáceo con fisuras longitudinales poco profundas.
Hojas
Simples, alternas, acorazonadas de borde dentado con un largo cilio en cada diente, de color verde brillante por el haz y algo más claras con nervaduras patentes en el envés, largamente pecioladas.
Flores
Como en el resto de los tilos sus inflorescencias parten de una bráctea, son cimas formadas por flores de color crema bastante perfumadas y muy frecuentadas por las abejas.
Frutos
Pequeños frutos ovoideos con 5 costillas
Hábitat
Esta especie es originaria de China y crece en suelos neutros o poco ácidos.

-----Es un árbol de crecimiento lento y de notable valor ornamental, que en otoño luce una coloración amarillenta o dorada muy vistosa.

martes, 23 de octubre de 2018

Punica granatum L (GRANADO)





 











Principales características
Se trata de un árbol monoico, caducifolio y espinoso, de hasta 6m de altura de copa globular
Tronco 
Recto con ramificación opuesta.
Corteza
De color marrón-grisáceo, áspera y muy resquebrajada.
Hojas
Simples, opuestas o en fascículos alternos, elípticas a lanceoladas, de borde entero y pecioladas.
Flores
Flores de hasta 4cm de diámetro, rojas o rosadas, solitarias o en pequeños grupos, de cáliz persistente y ovario ínfero.
Frutos
Espectaculares frutos en balausta: las granadas, esféricos y coronados por los segmentos del cáliz, comestibles y muy dulces. La dispersión de las semillas es realizada por las aves que, al comer los granos, no pueden digerir los embriones que son expulsados por las heces (endozoocoria) germinando donde caen.
Hábitat
La especie originaria de Asia Central hasta la India, crece en el este y sur de la Península ibérica, Baleares y Canarias.

-----Esta especie se cultiva por sus frutos comestibles que han sido considerados por  las culturas antiguas como símbolo de fecundidad y que tienen propiedades diuréticas.

lunes, 22 de octubre de 2018

Elaeagnus angustifolia L. (ÁRBOL DEL PARAISO)















 




Principales características
Se trata de un árbol monoico, caducifolio, de hasta 25m de altura, aunque en ocasiones es solo un arbusto, Sus raíces son bastante superficiales..
Tronco 
Generalmente tortuoso y algunas veces muy inclinado.
Corteza
De color marrón y muy agrietada, que se descama en largas tiras retorcidas.
Hojas
Simples, alternas, lanceoladas, de borde entero. El haz de color verde grisáceo y el envés plateado.
Flores
Flores amarillentas, que se abren solitarias o en pequeños grupos en las axilas foliares
Frutos
Pequeños frutos del tamaño de una aceituna, semejantes a los dátiles al madurar
Hábitat
Originaria del Asia central es un árbol que puede medrar bien en suelos relativamente salinos, por lo que frecuentemente lo podemos encontrar en el litoral marino.

-----Su madera es de poca calidad al igual que sus frutos harinosos comestibles

jueves, 3 de mayo de 2018

Juniperus phoenicia subsp turbinata (Guss ) Parl (SABINA)









Principales características
Se trata de un árbol monoico siempreverde, de hasta 8 m de altura, a veces solo un arbusto, de hojas escamosas. Copa casi piramidal y muy densa (aovada cuando es un arbusto).
Tronco 
Recto y muy ramificado.
Corteza
Es muy fibrosa y de coloración pardo-rojiza.
Hojas
Las juveniles son aciculares y punzantes, al madurar de muy pequeño tamaño, escuamiformes  e imbricadas en los tallos.
Flores
Florece en otoño en los meses de octubre y noviembre.
Frutos
Los gálbulos, que maduran al segundo año,  son globosos de casi 1,5 cm, primero de color verdoso, luego de color azul oscuro y al madurar rojo-oscuro.
Hábitat
Originaria del sur de la Península Ibérica e Islas Canarias (ssp canariensis) es una especie de localización litoral, muy eficaz en la fijación de dunas costeras y muy resistente al viento y a la brisa marina. En España existe otra subespecie: phoenicia que se asienta en regiones montañosas y tiene los gálbulos de menor tamaño y ovoides.
Algunas poblaciones de la ssp turbinata crecen en la Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga), Lijar (Cádiz) y Benahabis (Málaga), siempre sobre calizas cámbricas.

-----Muchas de las poblaciones litorales de la especie han desaparecido o están en regresión por la presión urbanística a que han sido sometidas. Esta especie se ha catalogado como "vulnerable" en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.