Mostrando entradas con la etiqueta CASUARINÁCEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASUARINÁCEAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2017

Casuarina cunninghamiana Miq. (CASUARINA, PINO AUSTRALIANO)













Principales características
Se trata de un árbol perennifolio y dioico. de hasta 35m de alto en su lugar de origen. Copa en principio piramidal y mas tarde amplia y abierta.
Tronco 
Recto y de gran longitud.
Corteza
De color pardo-grisáceo y bastante lisa al principio, luego se va agrietando.
Hojas
Ramillas verdes fotosintéticas, largas (hasta 20cm) y flexibles, con articulaciones muy cortas que recuerdan a los equisetos. Las verdaderas hojas son escamas triangulares no fotosintéticas dispuestas en verticilos de 6 a 10.
Flores
Flores masculinas y femeninas en pies de planta separados. Las masculinas en espigas terminales de color marrón-rojizo. Las femeninas en amentos rojizos de forma cónica. Florecen desde febrero a abril.
Frutos
Infrutescencias globosas grises o marrones persistentes y con salientes leñosos. Las semillas son aladas.
Hábitat
Crece en el este del continente australiano y es una especie muy poco exigente con las condiciones hídricas y edafológicas, no tolerando las heladas, por lo que crece bien en la franja mediterránea.

-----Es un árbol de crecimiento rápido que se ha utilizado como cortavientos y para fijar los terrenos sueltos.

jueves, 29 de abril de 2010

Casuarina equisetifolia (L) Forst & Forst (CASUARINA)










































































































































































Principales características
Árbol de hoja semiperenne, generalmente monoico, de hasta 30m. de altura. Copa bastante estrecha que se va ensanchando con la edad.
Tronco
Recto y grueso
Corteza
Pardo-grisácea y lisa en ejemplares jóvenes, con el tiempo más rugosa y estriada.
Hojas
A pesar de su apariencia de conífera (también se denomina pino de Australia) lo que parecen acículas no lo son, en realidad son tallos alargados y finos, de hasta 40 cm de longitud, estriados longitudinalmente y con septos, a la altura de los cuales se encuentran las hojas que son diminutas y están agrupadas en verticilos de 6 a 8.
Flores
Posee racimos de flores femeninas y flores masculinas también en racimos al final de los tallos. La polinización se efectúa mediante el viento (Polinización anemógama)
Frutos
Son compuestos y redondeados. Cada uno de ellos al abrirse libera pequeñas semillas aladas
Hábitat
Procedente del norte de Australia. es una especie que soporta suelos secos, salinos, muy pobres e incluso encharcados. Se ha utilizado frecuentemente para la fijación de dunas.

-----Una de las características por las que esta especie resulta más interesante, es que en sus raíces viven en simbiosis bacterias filamentosas del género Frankia (Actinomicetos), que tienen capacidad para fijar el Nitrógeno atmosférico al igual que las bacterias del género Rhizobium (que viven en simbiosis en las raíces de las leguminosas).