Mostrando entradas con la etiqueta CESALPINOIDEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CESALPINOIDEAS. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2023

Gymnocladus dioicus (L.) K.Koch (CAFETERO DE KENTUCKY, RAIGÓN DE CANADÁ)

 



Principales características
Árbol caducifolio de hasta 30m de altura, de raíces fibrosas
Tronco
Recto de hasta 70cm de diámetro
Corteza
De color gris y muy escamosa, con profundas grietas.
Hojas
Grandes hojas alternas, compuestas, bipinnadas de hasta 90cm de longitud, de 10 a 14 pinnas, menos numerosas hacia la base, que se abren al final de la primavera mucho después del resto de los árboles caducifolios y se caen a principios del otoño. Los foliolos son de color rosa al principio más tarde verdes o de color bronce y en otoño de color amarillo brillante.
Flores
Las flores blanco-verdosas, son pentámeras y unisexuadas dispuestas en racimos
Frutos
En legumbre de hasta 26cm de longitud, que contienen las semillas rodeadas de una pulpa dulce y oscura.
Hábitat
Originario del oeste de Norteamérica 




martes, 7 de noviembre de 2017

Parkinsonia aculeata L (ESPINO DE JERUSALÉN)




















Principales características
Árbol espinoso de hasta 8m de altura, según el clima puede ser caducifolio o semicaducifolio. Su copa es ampliamente aparasolada.
Tronco 
El tronco es corto, generalmente retorcido y muy finamente ramificado, las ramas terminales péndulas. Ramillas con tres espinas en cada nudo.
Corteza
Bastante lisa y verdosa en ejemplares jóvenes, los ejemplares maduros la presentan gris y muy escamosa
Hojas
Pinnas de hasta 40cm de longitud de raquis fotosintético y persistente tras la caída de los foliolos (hasta 40 pares en cada raquis) que son por lo general alternos, glabros, de oblongos a lineares.
Flores
Olorosas y bisexuales, con la corola amarilla de hasta 2,5cm, agrupadas en racimos axilares de hasta 15 flores. Dialisépalas y dialipétalas, 5 pétalos de los que el superior es mas grande, con los bordes ondulados y unas manchas rojas en la base. Diez estambres y ovario súpero.
Frutos
Sus frutos son en legumbre casi leñosa de color marrón y extremos afilados, que contiene hasta 5 semillas.
Hábitat
Es una especie originaria de México y Argentina, que puede llegar a ser un peligro por su poder invasor fuera de sus lugares de origen.

-----El crecimiento de los ejemplares es moderado y su madera dura y pesada, solo se emplea como combustible, y sus hojas y frutos como forraje para el ganado.