Mostrando entradas con la etiqueta TAMARICÁCEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAMARICÁCEAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Tamarix canariensis Willd (TARAY DE CANARIAS)







Principales características
Árbol de pequeño porte (hasta 6m) y ramas pardo-rojizas
Tronco
Fuerte y retorcido, en ejemplares viejos puede tener un grosor considerable. 
Corteza
De color pardo-grisáceo fisurada longitudinalmente y con numerosas nudosidades
Hojas
Pequeñas hojas escuamiformes e imbricadas, glaucas, provistas de glándulas de sal
Flores
Las flores en racimos de 0,5cm de ancho y 6cm de largo, son pentámeras, de pétalos rosados y presentan 5 estambres 
Frutos
En cápsula con numerosas semillas
Hábitat
Originario de Canarias y del Mediterráneo occidental, crece muy bien a la orilla del mar en suelos ricos en sales. Se emplea en la reforestación de taludes.  

viernes, 11 de octubre de 2013

Tamarix gallica L (TARAY, TARAJE)




































Principales características
Arbusto grande o árbol de hasta 10m de altura. copa globosa irregular.
Tronco
Generalmente numerosos troncos bastante retorcidos e irregulares.
Corteza
Parda y con abundantes nudosidades, muy agrietada y áspera.
Hojas
Hojas escuamiformes muy pequeñas, en las ramas largas pueden llegar a medir 4mm.
Flores
Muy pequeñas, pentámeras, blancas o rosadas, agrupadas en racimos de hasta 6cm de longitud. desde julio a septiembre se abren en gran número en las ramas verdes.
Frutos 
En cápsula dehiscente con tres valvas
Habitat
Esta especie, al igual que Tamarix chinensis, y Tamarix canariensis se utilizan como árboles ornamentales y aguantan muy bien en terrenos pobres y salinos a la orilla del mar, por lo que se han empleado para fijar las dunas.

-----Su madera es muy apreciada como combustible y sus ramas, bastante flexibles, se usan para hacer ataduras.