Mostrando entradas con la etiqueta MELIÁCEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MELIÁCEAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

Toona sinensis (Endl.) M.Roem. (CAOBA CHINA)

























Principales características
Árbol caducifolio y monoico, de hasta 20m de altura y de crecimiento rápido.
Tronco
Por lo general grueso y recto
Corteza
De color pardo grisáceo, con estrías verticales irregulares bien marcadas.
Hojas
Grandes hojas compuestas pinnadas , con numerosos foliolos oblongos terminados en punta, son comestibles y también se han utilizado como sustituto del té.
Flores
Flores blanquecinas de 4,5mm dispuestas en grandes inflorescencias paniculares colgantes. a partir de mayo.
Frutos
En cápsula de hasta 3cm con semillas aladas.
Hábitat
Originaria de Afganistán, sur de la India, Corea del Norte y este de Australia. Muestra cierta preferencia por lugares húmedos y bien soleados. Su corteza se ha utilizado por sus propiedades astringentes, carminativas y febrífugas.
 
----- Su madera , algo aromática, es muy apreciada, como la caoba, para la fabricación de muebles y marcos de puertas y ventanas.
 

miércoles, 5 de febrero de 2014

Melia acedarach L (CINAMOMO)




















































Principales características
Árbol  de hoja caduca, de hasta 15m de altura. Copa ancha y globosa.
Tronco
Recto y ramificado en altura. Ramas ascendentes.
Corteza
En principio gris-pardusca y lisa, pero en los ejemplares viejos es mas oscura y presenta grietas o surcos alargados.
Hojas
Grandes hojas opuestas y compuestas imparipinnadas, de foliolos ovales y de borde aserrado, de hasta 5 cm de longitud, de color verde oscuro por el haz y mas claro por el envés. El peciolo es largo. .
Flores
Pequeñas flores lilas muy olorosas dispuestas en panículas de hasta 25 cm que florecen en primavera
Frutos
En drupa, de forma globular y de color pajizo, que se mantienen en el árbol largo tiempo, con gran número de semillas.
Hábitat
Originario del área próxima a la cordillera del Himalaya, se encuentra naturalizado en zonas templadas y en muchos jardines y ciudades de climas cálidos, donde se planta como árbol ornamental.

-----Los frutos, que se producen en número muy elevado, son bastante venenosos.