Mostrando entradas con la etiqueta MAGNOLIÁCEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAGNOLIÁCEAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2020

Magnolia acuminata L. (ÁRBOL DE LOS PEPINOS)







Principales características
Árbol caducifolio de gran porte pudiendo superar a los 25m de altura y copa piramidal cada vez más extendida.
Tronco
Robusto y corto, con gruesas ramas ascendentes.
Corteza
De color castaño-grisáceo 
Hojas
Simples, alternas, elípticas, de hasta 25cm de longitud, de borde entero y acuminadas. De color verde oscuro por el haz y más claras y pubescentes por el envés.
Flores
Las flores, a diferencia de otros magnolios, no son muy llamativas. Son erectas, de color verde-amarillento y no llegan a los 10cm de diámetro
Frutos
Frutos cilíndricos, de  unos 8cm de longitud y de color rojo-anaranjado, que portan alrededor de medio centenar de semillas rojas.
Hábitat
Originario del este de los Estados Unidos y Canadá, su madera se usa en la construcción y para la fabricación de muebles.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Magnolia heptapeta (Buk'hoz) (MAGNOLIA DE YULAN)










Principales características
Arbusto o árbol caducifolio de hasta 12m de altura, de copa globosa y amplia.
Tronco 
Bastante retorcido y generalmente múltiple..
Corteza
Lisa y de color gris 
Hojas
Simples, alternas, ovadas, de borde entero, coriáceas, de hasta 20cm de longitud., pecioladas, se desarrollan después de la floración.
Flores
Grandes flores blancas y olorosas de hasta 20cm de diámetro, dispuestas en posición vertical y con nueve a doce tépalos, que se abren antes del brote de las hojas, pero su floración es más tardía que la de Magnolia soulangeana.
Frutos
Frutos en "cono" semejantes a otras magnolias, de unos 12cm de longitud.
Hábitat
Originaria de China crece preferentemente en suelos ácidos y con humedad suficiente, pero también prospera en otros tipos de suelo.

-----Es un árbol de crecimiento rápido, muy ornamental por su espectacular floración incluso en ejemplares muy jóvenes.

jueves, 6 de octubre de 2016

Magnolia campbellii Hook. f. y Thoms (MAGNOLIA DE CAMPBELL)







Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 40m. de altura, copa en forma de cúpula amplia.
Tronco 
Normalmente grueso y algo sinuoso con ramas curvadas hacia arriba que pueden surgir casi al ras del suelo..
Corteza
De color grisáceo bastante lisa, solo algunas irregularidades finas.
Hojas
Simples, aovadas-oblongas, de hasta 30 x 12 cm, de borde entero y ápice agudo, de color verde-grisáceo luminoso por el haz y con pubescencia blanquecina por el envés. Peciolo robusto de 2,5cm y nervios oscuros. Al brotar están enrolladas y erectas y son de color purpúreo-rojizo.
Flores
Las magníficas flores se abren en abril, antes de la aparición de las hojas. Son de gran tamaño (hasta 30cm de diámetro) con hasta 16 tépalos de color rosa fuerte (existe una variedad de flores blancas), con un centenar de estambres planos
Frutos
Sus frutos, como los de otras magnolias, recuerdan a las piñas..
Hábitat
Procedente del Himalaya, requiere suelos esponjosos y fértiles y tardan muchos años en florecer.

-----Las magnolias caducifolias son árboles ornamentales que solemos encontrar frecuentemente en parques y jardines por su espectacular floración antes de la aparición de las hojas.

martes, 10 de mayo de 2016

Magnolia kobus DC (MAGNOLIA DE JAPÓN)

 

 







Principales características
Árbol monoico caducifolio, de hasta 20m de altura.
Tronco 
Frecuentemente múltiple y bastante ramificado.
Corteza
De color pardo-grisácea y relativamente lisa.
Hojas
Alternas y enteras, de hasta 16cm, de color verde oscuro, obovadas y acuminadas.
Flores 
Flores blancas, a veces con tonos rosados, de pétalos retorcidos, que pueden medir hasta 12cm. Se abren a principios de la primavera, antes de la salida de las hojas.
Frutos
Infrutescencias de hasta 12cm con semillas rojizas.
Hábitat
Este árbol de crecimiento lento, es originario de Japón, prefiere los lugares bien soleados y los suelos ricos en humus.

-----Como muchas especies de este género, antes de la formación de las nuevas hojas, presenta una espectacular floración, por lo que es muy apreciada como especie ornamental.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Liriodendron chinense (Hemsl) Sarg (TULIPERO CHINO)



















































Principales características
Árbol caducifolio de crecimiento espectacular, monoico, de hasta 40 m de altura, copa abombada y alta.
Tronco
Muy robusto y bastante ramificado en altura.
Corteza
Grisácea o parda con estrías verticales bien marcadas.
Hojas
Alternas,  de forma muy característica, tetralobuladas con los lóbulos más marcados que el tulipero de Virginia, glabras con el extremo escotado, en otoño de vistoso color amarillento.
Flores
Solitarias en el ápice de las ramas, cupuliformes, de tepalos más reducidos que en L. tulipifera, bastante primitivas y poco llamativas por su color verde.
Frutos
Recuerdan a los conos de las coníferas.
Hábitat
Es originario del centro y sur de China y del norte de Vietnam y prefiere suelos húmedos con buen drenaje.

-----Se cultiva por su valor ornamental y los colores amarillentos de su follaje en otoño. Su madera, de no muy buena calidad, se emplea para la fabricación de muebles. De su corteza se extraen sustancias de efecto antitérmico.


lunes, 26 de abril de 2010

Magnolia soulangeana Soul. Bod. (MAGNOLIO DE HOJA CADUCA)
























































































































































































































































































































Principales características
Árbol de hoja caduca, de copa extendida y abombada.
Tronco
Generalmente corto, con abundantes ramificaciones retorcidas.
Corteza
De color grisáceo y sin surcos.
Hojas
Obovadas o elípticas, de hasta 15 cm de longitud, vellosas por el envés, de color verde mate y terminadas en punta.
Flores
Erguidas, acampanadas, grandes y muy abundantes, que se abren en febrero, marzo y abril, siempre antes que las hojas, de color blanco, rosado o púrpura.
Hábitat
Se trata de una especie muy extendida por los parques y jardines de toda Europa.

-----Los magnolios de hoja caduca se cultivan frecuentemente en los jardines y parques de las ciudades por su espléndida floración, que al ser generalmente temprana, resulta aún más espectacular.